A los tres años viajó con su madre a Barcelona, la ciudad natal de su familia. Los consumidores españoles no podrán juzgar si este nuevo Topshop a lo H&M vale la pena o no, o lo harán solo cuando viajen, porque la cadena acaba de confirmar que cierra las cuatro tiendas que tenía en Barcelona, Madrid, Marbella y Granada.
↑ «Colombia, entre los cuatro mejores del mundo en el Futsal». En ese partido el “Milrayitas” empata de visitante 0 a 0 y vence 1-0 de local con gol de Jonathan Tridente, y logra pasar a la final del reducido. Partido que no solo se vivió como una fiesta para el simpatizante de Los Andes, sino que es considerado como uno de los partidos de mayor convocatoria de los últimos años de la B Metropolitana. La mayoría de los partidos de Los Andes de ese campeonato fueron transmitidos por Fútbol para Todos, dónde el Bambino Pons apoda al equipo como “Los Andes de los Milagros” debido a las muchas ocasiones que el equipo logró empatar o dar vuelta un resultado a su favor en momentos complicados.
En una zona donde se encontraban equipos como Deportivo Morón, Platense y Almagro, el “Milrayitas” no tuvo problema en ponerse a la pelea del campeonato. Una es la calvinista que postula el estatus en esta vida como indicativo de lo que la persona será en la siguiente. Tras un flojo campeonato de liga y una nueva derrota contra el Alemannia Aquisgrán, el entrenador Magath fue despedido poco después de la pausa de invierno. Con una notable participación en el Campeonato de Primera B 2007-2008. Los Andes hace una gran campaña, cosechando 64 puntos y clasifica al Reducido para el segundo ascenso, debido al que el campeón ya ascendido de manera directa había sido All Boys.
En 1927, la selección de fútbol del Perú fue creada oficialmente, y fue la anfitriona del Campeonato Sudamericano de ese mismo año, donde ocupó el tercer lugar después de una victoria (3-2 ante Bolivia) y dos derrotas (0-4 ante Uruguay y 1-5 ante Argentina). Los Andes disputa la Primera B Nacional, donde en el 2015 logró la mejor campaña de los ascendidos del año pasado y una aceptable participación en la Copa Argentina, pasando por primera vez la fase de Grupo derrotando a Fénix en el Eduardo Gallardón por 2 a 0 con goles de Fernando Lorefice y Diego Galeano; en segunda fase también derrotaría por penales a General Lamadrid en su cancha por 4 a 2, así el “Milrayitas” avanza a la siguiente instancia de la copa donde se enfrentaría a Crucero Del Norte en cancha de Lanús.
En la misma temporada, Los Andes disputaría un amistoso a puertas abiertas frente a la selección de Trinidad y Tobago en el Estadio Eduardo Gallardón. La Selección luce el escudo de la Federación Dominicana de Fútbol, equipación fútbol que ha ido variando con el paso de los años. Los Andes logra un empate por 2 a 2 contra “Ssuso”, importante para el “Milrayitas”, no solo porque se pudo remontar un 2 a 0 abajo, sino también que Acassuso venía segundo en la tabla y gracias al empate no logran superar al equipo de Lomas de Zamora en la punta. En ese estadio Los Andes vence por 1 a 0 al “Tano” y accede a disputar la promoción para el segundo ascenso a la Primera B Nacional.
La final se disputó entre Los Andes y Sportivo Italiano, el primer partido de ida termina siendo un empate 1 a 1 en el Eduardo Gallardón y con ventaja deportiva para el conjunto del “Tano”. Los azulgranas buscan un buen resultado en el partido de ida que le permita relajarse de cara a la vuelta, en un choque nunca antes visto en el fútbol español donde el Huesca busca dar la sorpresa a base de trabajo. Ya en esa fecha y ante miles de hinchas “Milrayitas” Los Andes empezaría perdiendo 1 a 0 contra el “Tricolor” con gol de Damián Arce, pero los dirigidos de Nardozza logran dar vuelta el resultado con dos goles de Alejandro Noriega y uno de Cristian Soria, siendo triunfo de Los Andes por 3 a 1 y consiguiendo el ascenso a la B Nacional.
En esa campaña se destacaron jugadores como Alejandro Noriega, Maximiliano Gagliardo, Juan Pablo Segovia, Fernando Lorefice, Diego Galeano, Daniel Franco, Diego Cisterna, Ricardo Vera, Gustavo Ruiz Díaz, entre otros bajo la dirección técnica de Fabián Nardozza. Como exigen las normas de la LFP, los jugadores de la primera plantilla deberán llevar los dorsales del 1 al 25. Del 26 en adelante serán jugadores del equipo filial.
Como figuras del equipo se destacaron: Marcos Britez Ojeda que posteriormente sería vendido a Racing, Jonathan Tridente, Leonardo Luppino, Gonzalo Bustamante, Carlos Yaqué, Gustavo Ruiz Díaz, Darío Ruíz, Leonardo Aguirre, Rodrigo Diaz, Mariano Sardi, entre otros. Mientras que de visitante al equipo de Nardozza le costaba más. La campaña de Los Andes en su retorno a la B Nacional dejó mucho que desear, terminando 16º en la tabla y peleando el descenso. Los Andes queda eliminado sin perder ningún partido de la copa en los 90 minutos. Con su primer partido con victoria 1 a 0 ante Villa San Carlos por la Fecha 1 en el Gallardón empezaría el camino del conjunto de Lomas hacia el tan ansiado ascenso.