En reciprocidad a la serie jugada en enero, la selección de fútbol de Guatemala, realizaría una gira en la Ciudad de México a finales del mismo 1923. Ahora sí, oficializada y reconocida como Selección Mexicana de Fútbol, se formó una escuadra integrada con la base del Club América y reforzada con elementos del Atlante y el Guerra y Marina. Para finales de 1922 el embajador de México en Guatemala, Juan de Dios Bojórquez, invitó al único equipo del Campeonato de Primera Fuerza de la FMF compuesto en su mayoría por jugadores mexicanos, el América, para disputar una serie de encuentros amistosos realizados a principios de enero de 1923 contra el Comunicaciones en la capital de aquel país, siendo así el primer representante del fútbol mexicano en el extranjero.
Un casillero de invicto como local, de diecisiete triunfos, dos empates y tres goles encajados, ayudó a alcanzar la primera plaza en la sesión 1970-71. Pero esta vez con otras reglas, pues la categoría pasó de tener ocho grupos a cuatro, y a pesar de acabar la primera vuelta en la octava posición. Sus mayores logros a nivel internacional han sido el título de la Copa FIFA Confederaciones 1999, torneo en el que fue anfitrión, y los subcampeonatos de las Copas América de Ecuador 1993 y Colombia 2001. Competición en la que participa en calidad de invitado, precisamente desde la edición de 1993. Además, la FIFA la distingue como la selección que más competiciones oficiales ha disputado en la historia con diez.
En suma cuenta con once Campeonatos de la Concacaf, una Copa Concacaf y una Copa FIFA Confederaciones. Sin embargo, el joven andaluz de 17 años podría entrar en el once como falso extremo derecho, completando un tridente ofensivo formado también por Ferran Torres y Aubameyang. En la temporada 1981/82 volvió a clasificar a la Copa de la UEFA, esta vez como cuarto del torneo. 50 la temporada anterior. Entre los jugadores en activo en la actualidad del club el madrileño Óscar Plano y el barcelonés Jordi Masip son los jugadores que más temporadas y partidos acumulan con 152 y 137 apariciones respectivamente repartidas en cinco temporadas, mientras que el máximo goleador es precisamente Óscar Plano con 16 goles, a un promedio de tres tantos por temporada.
Tras haber disputado tres partidos en su primer año de vida, y frente a una única selección, tardaría cinco años en volver a competir. Las siguientes partidos del Mundial no significaron mejor fortuna a los mexicanos, quienes cayeron con Chile por 3-0 y Argentina por 6-3. No obstante, Manuel El chaquetas Rosas se convirtió en el primer goleador de México en los Mundiales, con dos anotaciones, equipaciones baratas futbol ambas dentro del duelo frente a la albiceleste. Si bien, el equipo Comunicaciones recibió el aval de su Federación para ser reconocido como selección de fútbol de Guatemala; esto no ocurrió con el Club América, por lo que dicha gira no fue oficializada, ni reconocida como los primeros partidos de una “selección nacional mexicana”.
El equipo mexicano, tenía contemplado clasificarse sin problemas hacia la siguiente edición del certamen (el primero que contó con una fase de clasificación), la Copa del Mundo de Italia 1934, tras vencer de forma contundente en tres duelos a su homónima cubana (partidos finalizados por 3-2, 5-0 y 4-1); pero, inesperadamente, el comité organizador exigió que México se enfrentase a la selección estadounidense, la cual se había inscrito a última hora, para definir al equipo que representaría a Norteamérica en la Copa del Mundo. La selección mexicana disputaría su primero de tres encuentros amistosos el 9 de diciembre en juego celebrado en el Parque España.
Existen además, tres grupos de aficionados afines al club. México ganó el encuentro por 2-1. Tres días después jugarían un nuevo partido que se saldaría con una nueva victoria para los mexicanos por 2-0 y el día 16 el último de los encuentros que terminaría con un empate a tres goles. En un par de días ya la has amortizado jugando con la peque, echando la siesta (como Dios) y leyendo por la noche con una lucecilla.
Uruguay fue elegida como país anfitrión de dicho torneo y México fue invitado a esta primera Copa Mundial de Fútbol. La primera de dichas misiones se llevó a cabo en Palestina, su cometido consistía únicamente en observar e informar a la ONU. Los integrantes del grupo Los Huaracheros Diego García Cabrera y Antonio González Santamaría compusieron el himno, que sonó por primera vez en el estadio el 11 de septiembre de 1960 y tiene la frase característica «Tenerife, ¡ Durante ese tiempo, el equipo se fue renovando poco a poco gracias a nuevos jugadores que subían de la cantera, y que lograban consolidarse; caso de Aranzubía, Del Horno, Luis Prieto, Murillo, Aitor Ocio, Gurpegui y Yeste.
Si usted adoraba este artículo y también le gustaría recibir más información sobre camisetas de futbol economicas por favor visite nuestro propio sitio.